sábado, 27 de marzo de 2010

Esta mañana he despertado con el recuerdo de una imagen que ahora decido recuperar. Se trata del  Lavatorio, que en 1547 la Scuola del Santísimo Sacramento de la iglesia de San Marcuola encargó Tintoretto (1518/19-1594).
El lavatorio delata la afinidad de Tintoretto con los poligrafi, perceptible en la confluencia de una profunda religiosidad con situaciones jocosas como el esfuerzo de varios apóstoles por quitarse las calzas. El lavatorio es el resultado de un concienzudo proceso creativo. Tras trazar el escenario, Tintoretto introdujo los personajes pensando en el punto de vista del espectador.

Si al contemplar frontalmente El lavatorio los personajes aparecen distribuidos aleatoriamente, la impresión cambia al mirarlo desde la derecha, desde una posición similar a la de la feligresía de San Marcuola. Desaparecen así los espacios muertos entre las figuras y el cuadro se ordena a lo largo de una diagonal que, partiendo de Cristo, prosigue por la mesa en la que aguardan turno los apóstoles para acabar en el arco al fondo del canal.

viernes, 19 de marzo de 2010

Las cien caras de Israel

Vale la pena sumergirse un poquito en este país para ver la realidad en todas sus caras. http://www.rtve.es/noticias/20100313/cien-caras-israel/323354.shtml

cat stevens

Petit regal pel dia del pare...!

2025, la guerra climática

¿Pueden las potencias mundiales cambiar el clima, dirigir huracanes, provocar terremotos y riadas? ¿existe realmente el proyecto Haard?
http://vimeo.com/9978761

domingo, 14 de marzo de 2010

Cuanta historia perdida, cuanta recordada. ¿quién conoce este espacio? Lo veo, lo toco, lo huelo, el frío del invierno y el de algunos años... Un momento. El pequeño rio de Les Valls corre debajo.
Arnes, Tierra Alta, Catalunya, siguiendo el camino hacia el Toll de Vidre, 1800 metros antes, a la izquierda. Se trata de un afluente del río Algas.